Demonia
Bernardo Esquinca
Bernardo Esquinca
Editorial Almadía
160 páginas
Son 9 relatos. Todos de terror. Indagaciones en torno al
miedo. La incertidumbre de ser. Porque ser uno
mismo es lo más difícil. Acaso lo imposible.
Aunque la normalidad parezca el destino, lo importante es descubrir el resquicio de la diferencia. Lo desconocido, es a lo que se teme.
Aunque la normalidad parezca el destino, lo importante es descubrir el resquicio de la diferencia. Lo desconocido, es a lo que se teme.
Historias que, en su mayoría, se
desarrollan en el Centro de la Ciudad de México. Con su escenografía construida
a fuerza de tiempo, con sus ruinas arquitectónica. Sus mitos urbanos. Sus
personajes comunes. Sus calles que son ventanas donde el tiempo se conjuga. Se colisiona.
Se confunde.
Diálogos consigo mismo. En la mente
surgen los más grandes temores, los que cambian la vida. Los que obligan a ser
distinto.
Porque el pasado es una sombra de la
que pocos se libran.
Como si se trataran de virus los temores
se reproducen, se contagian, habitan a todos por gracia de la proximidad. Basta
mirar, dialogar, para contagiarse. Contagiarse es ser parte de esta realidad
especial donde todo puede suceder, de pronto, aunque sea anormal.
El temor hace patria en los terrenos
de la desconfianza. Y ahí avecindados compartimos la projimitud: somos prójimos de esta inquietud, de la urdimbre, de la
intranquilidad. El miedo es una nación donde caben todos.
Al final, la historia que da título al
libro: Demonia. El relato que
intenta escapar del pasado. La estetización del recuerdo. El arte de la
negación y el silencio. Dejar de nombrar es privar de la categoría de la
existencia a los sucesos. La historia de quienes terminan por aceptar que todo
se puede evitar, menos el destino.
En Demonia, Bernardo Esquinca logra, mediante una prosa fluida, sin concesiones,
construir relatos que inquietan. Que
divierten y atemorizan. Que producen sensaciones del miedo. Que capturan la
atención. Que nos siembran la esperanza del temor irrestricto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario