domingo, 16 de septiembre de 2012

De lo que escriben, escribo




Me llaman La Tequilera
Lucha Reyes: La cantante que innovó la canción ranchera
Alma Velasco[i]
Suma de Letras
277 págs.


Me llama La Tequilera, es una novela biográfica que, partiendo de hechos constatables  logra reconstruir mediante la imaginación de la autora, los momentos más íntimos de Lucha Reyes: La mujer que innovó la canción ranchera.

La canción ranchera no es sólo un género musical. Es el género que, durante casi todo el siglo pasado sirvió de eslabón de identidad entre el México de la ciudad y el del medio rural. En él se representó las características más sobresalientes. Ya sea mediante la estilización (y proliferación) de ciertos vestuarios o la modificación de formas de interpretación que generalizaron su gusto.

Lucha Reyes, nos cuenta Alma Velasco, transformó la forma de cantar. Con una comprensión amplísima del repertorio, se apropia de las letras para comunicarlas mejor, al público ávido de música y diversión.

Una historia que trascurre desde el momento de la muerte al nacimiento, y viceversa. Llena de éxitos y de fracasos. De amor y soledades. De dolor y de alegrías.

Mediante la descripción de la época  en que vive Lucha Reyes, Alma Velasco logra situarnos en el corazón de la vida cultural de los primeros años del siglo XX, cuando la cultura se producía en las calles, en los barrios, en las cantinas. Nos abre una ventana al México de las carpas y el nacimiento de la radio.

Con un manejo de diversas voces narrativas y la puntual acotación mediante canciones representativas del momento que se cuenta, surge una novela que pretende ser una resonancia de la voz y época que inauguró Lucha Reyes.


Me llaman La Tequilera es una biografía íntima, intensa, que refleja con puntualidad la vida de la gran Lucha Reyes, la mujer.  Más allá del mito y la leyenda, nos revela a una mujer muy de su época, valiente y decidida, capaz de inventarse a si misma.


[i] El episodio 48 de Imaginaria Jurídica es una conversación con Alma Velasco en torno a su más reciente libro. http://imaginariajuridica.podomatic.com/player/web/2012-09-13T18_38_05-07_00

No hay comentarios:

Publicar un comentario